Queremos que los niños sean niños, es decir, que jueguen, se diviertan, rían y todas esas cosas maravillosas propias de su edad. Y queremos también que aprendan cosas importantes: a ser responsables, a comer solos, a recoger la habitación, a compartir sus juguetes, a ponerse en el lugar del otro... Y todo lo demás que se nos pasa por la cabeza a los papás y a las mamás cada día.
Categoría Autonomu00eda
Queremos que los niños sean niños, es decir, que jueguen, se diviertan, rían y todas esas cosas maravillosas propias de su edad. Y queremos también que aprendan cosas importantes: a ser responsables, a comer solos, a recoger la habitación, a compartir sus juguetes, a ponerse en el lugar del otro... Y todo lo demás que se nos pasa por la cabeza a los papás y a las mamás cada día.
¿Cómo, cuánto y cuándo cómo debemos dar la paga a los niños? Muchos padres se ven o se han visto en esta disyuntiva y tienen bastantes dudas sobre si dar o no la famosa & 39;paga de los domingos& 39; a sus hijos; es más, hay algunos que incluso se plantean & 39;pagar& 39; a sus hijos por ayudar en las tareas domésticas, colaborar en casa, ¡e incluso aprobar los exámenes!
& 39;Antonio, ¿puedes sacar el lavaplatos?& 39;, & 39;Pepe, ¿te puedes hacer la cama?& 39;, & 39;¿Me podéis dar la ropa sucia?& 39; & 39;¿Algún voluntario para poner la mesa?& 39;... Así, podríamos poner muchos más ejemplos... Esta es la guerra diaria en casa de cualquier familia con hijos. Pero es una guerra que se puede evitar cambiando hábitos desde bien pequeños.