
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
La herpangina es una enfermedad que suele ocurrir con mas frecuencia en épocas de verano, y que se caracteriza por lesiones vesiculosas y ulcerativas en la boca de los niños, afectando el paladar (lengua), la faringe, las amígdalas, etc.
El niño, menor de 5 años, podrá presentar fiebre alta, vómitos, diarrea, dolor de garganta, y babeo abundante. La duración de estos síntomas es de 2 a 7 días, aproximadamente.
Esta enfermedad es causada por varios el virus Coxsackie del grupo A, los cuales son contagiosos. Esta característica de la herpangina provoca que sea una patología propia de contagio en las escuelas y colegios, como el sarampión o la varicela.
Las úceras que provoca la herpangina suelen aperecer en la boca y en la garganta, aunque también en los pies, las manos y los glúteos. Estas llagas presentan un color blanco o grisáceo y un borde rojo. Pueden llegar a ser muy dolorosas.
Es sintomático y consiste en el uso de antipirético, ingestión abundante de líquidos y alimentos blandos, fríos y dulces como la gelatina, el yogur, y los helados. Los antibióticos son recomendables solo en los casos de complicaciones del tipo bacteriano.
En todo caso, la asistencia médica es lo que valorará el cuadro clínico del niño.
Puedes leer más artículos similares a Herpangina en los bebés y niños, en la categoría de Enfermedades infantiles en sitio.
Sí, de hecho. Todo lo anterior es cierto. Discutamos este tema.
Saludos. Quería suscribirme al feed RSS, agregué al lector, y las publicaciones vienen en forma de cuadrados, para ver algo con una codificación. ¿Cómo se puede corregir esto?
pregunta atractiva
delirio
Wacker, me parece, es una frase brillante
Estoy seguro de que en el camino equivocado.
si existen los análogos?