
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
Las estadísticas sobre los casos de cáncer no son nada animadoras. Los casos de cáncer aumentan y aunque esta enfermedad parecía afectar solo a los adultos, cada día se conocen más casos entre los niños. Hoy, buscan informaciones, asociaciones, y sobretodo apoyo y ánimos.
Hace unos años recibimos la triste noticia de que a la hija pequeña de unos amigos le habían diagnosticado un cáncer. Un retinoblastoma en su ojo izquierdo. La niña no llegaba a su primer añito de edad, y le pusieron ciclos de quimioterapia, y claro, eso nos hundió a todos, a su familia y también a nosotros. Hoy, felizmente, la niña se encuentra perfectamente. Ha perdido algo de visión en el ojo enfermo, pero se adaptó muy bien al tratamiento, y sigue como si nada, eso sí, siempre en observación. Es que los niños son como gomas, encogen y luego se estiran otra vez.
Casos similares a este también podemos conocer en el nuestro Foro. ¿Qué decir a los padres de un niño enfermo con cáncer? Creo que las muestras de esperanza, de apoyo son bienvenidas en estos casos, al fin y al cabo, nadie puede hacer nada más que seguir el tratamiento y vestirse de mucha fortaleza. Si estás pasando por un problema similar y si te sirve de ayuda, eso es lo que contesta una de las madres en el foro a otra madre:
'Yo también tuve retinoblastoma, me lo detectaron a los 22 meses y para los 25 ya me hicieron una enucleación. Sin duda, mi mamá y mi papá sufrieron mucho, no te puedo hablar de eso porque no lo recuerdo... pero aquí está alguien que es la viva prueba de que tu niña se va a poner mejor... yo hoy ya tengo 22 años y hago una vida normal... en ocasiones no fue tan fácil porque llevar una prótesis a veces cuesta ya que hay gente mala, pero Dios es grande y me dio una familia que me ama así como soy y me dieron la confianza y la fuerza para ser normal, así que ánimos y fe.'
Si a tu hijo le han diagnosticado una retinoblastoma, no te desesperes. Es una enfermedad por la cual se forman células cancerosas en los tejidos de la retina, que se puede presentarse a cualquier edad, aunque con más frecuencia en los niños menores de 5 años de edad. Suele ser hereditaria (si se forma en los dos ojos), no hereditaria (en uno solo ojo), y curable.
Entre los signos posibles de este cáncer se incluyen pupila blanca y dolor o enrojecimiento ocular. El diagnostico se hace a través de distintas pruebas en la retina: ecografías, examen físico, resonancias magnéticas, etc. Y cuanto al tratamiento, dependerá de cada caso.
Puedes leer más artículos similares a Cáncer infantil: retinoblastoma, en la categoría de Cáncer en sitio.
Pido disculpas, no depende de mí. Gracias por tu ayuda.
Sorprendentemente, información muy divertida
Un pensamiento muy útil
verdadera publicación útil, gracias.
excelente calidad se puede descargar